ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
• EL EMISOR: (la persona o cosa que inicia un mensaje), además de una persona que te dirige un mensaje verbal, puede ser un policía que hace una señal, un animal que gruñe o una máquina como un semáforo o el horno cuando se enciende la alarma o la luz de haber terminado.
EL RECEPTOR: quien lo recibe y descifra. Puede ser una persona, pero también puede ser un animal o una máquina el receptor.
EL CÓDIGO: conjunto de signos y reglas para combinarlos, común a emisor y receptor; en este caso, la lengua española.
• EL MENSAJE (el contenido verbal y / o no verbal que debe ser codificada por el emisor y decodificado por el receptor). Si un policía te enseña la palma de la mano pretende que te pares, si un árbitro pita con el silbato es que va a dar una indicación,...
EL CANAL o vía por la que circula el mensaje. En esta imagen se supone que están hablando, por lo tanto el canal será el aire; pero también puede ser el hilo telefónico, un libro... Si es un mensaje escrito será un papel, pero también el ordenador u otro dispositivo electrónico.
• CONTEXTO en el que se transmite el mensaje. Puede ser el mismo para el emisor y el receptor o diferente al estar separados por el tiempo o el espacio. (el entorno y la situación en la que tiene lugar la comunicación). En la calle, en casa, en el campo, en la playa,...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNRojXT1GtOquIZR75zKjdVcDr0uPX2zYjmveE2t7eRNrlsBJ5JbSiHbRiyhNqZY3vDiWEPXMlXTZgfUmmKo6xV2xdnpi_kXqjcphGj_0yhOsKPSF8jUdSumlM_QYwXrGIg9iXNPUp9sg/s400/images3.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario